Cultura Organizacional: Próximo curso

15/2/2023
CulturaOrganizacional1

Viendo lo extraordinario en lo ordinario

Cotidianamente mencionamos la palabra cultura en nuestras organizaciones. Decimos expresiones como “la cultura se desayuna la estrategia” y cada día hablamos más de transformaciones que implican cambios culturales. Pero, ¿qué es exactamente la cultura? ¿cuáles son sus elementos? ¿sabrías describir la cultura de tu organización? ¿qué modelos hay para analizarla? ¿es posible cambiarla? Con la realización de este workshop vas a describir de la cultura de tu organización de una forma mucho más tangible, mientras descubres poderosas herramientas para observar, analizar e idear estrategias para intervenir (¡o no!… será tu decisión) en la realidad tu organización.

¿Por qué conocer de Cultura Organizacional?

  • Nos permite entender por qué se dan ciertos comportamientos y resultados, y por qué se dan resistencias a esos cambios que estás tratando de adoptar.
  • Nos facilita idear acciones e intervenciones más realistas y menos invasivas para cambiar, y por ende de impacto más positivo en la organización.
  • Su conocimiento genera un entendimiento común de la organización, rompiendo silos, creando mayor alineamiento y generando estrategias más asertivas.
  • Hacerse consciente de la cultura aumenta el nivel de responsabilidad individual y colectiva, lo que potencia relaciones y organizaciones más conscientes.
  • Un buen entendimiento de la cultura permite integrar otras áreas de conocimiento como RR.HH, agile, gestión de proyectos, etc., teniendo una visión más holística.

Qué vas a descubrir

  • Entender qué es la cultura organizacional y sus fundamentos. ¿La cultura se aprende? ¿se desaprende? ¿se puede cambiar? ¿cómo se crea? ¿cómo se cambia?
  • Explorar en detalle los elementos culturales y su interacción sistémica, con la finalidad de que puedas describir la cultura de tu organización y generar cambios:
    • Valores: Modelos de identificación de valores (Barrett, Reiss)
    • Creencias: prácticas para identificarlas y técnicas de reframing.
    • Normas y control social: hackeo cultural como técnica de identificación e intervención.
    • Lenguaje: elementos, interpretación de significados e historias. 
    • Artefactos: herramientas, mundo material y símbolos
  • Descubrir modelos teóricos de interpretación cultural, bajo un enfoque muy práctico que te de guía para enfocar tus esfuerzos de cambio.
    • Trompenaars
    • Hofstede
    • Schein
    • Denison
    • Groysberg
  • Entender la diferencia entre la cultura real Vs cultura ideal, con herramientas y trucos para identificarlas y poder idear estrategias para cerrar las brechas. 
  • Explorar nociones básicas de metodología de ciencias sociales (metodología cuantitativa y cualitativa), así como técnicas para obtener datos: entrevistas en profundidad, observación participante y otras fuentes.
  • Comprender la relación de liderazgo y cultura, como dos caras de la misma moneda: cómo la cultura influye en el liderazgo y cómo el liderazgo influye en la cultura.
  • Conocer casos prácticos y referencias de distintas culturas organizacionales y procesos de cambio cultural más conscientes.
  • Marcos de trabajo ágiles para idear mecanismos de cambio e intervención, y poder aplicar de forma práctica y tangible lo aprendido.

Perfil de los participantes

Este workshop es idóneo para ti si te identificas con alguna de estas situaciones:

  • Tu organización está viviendo cambios y quieres aprender de herramientas para vivir con mayor comprensión el reto del cambio cultural.
  • Eres Líder, Director, Agile Coach, Consultor, Project Manager, profesional de HR o cualquier rol vinculado con liderar o impulsar la transformación de una organización y deseas más conocimientos en comportamiento organizacional.
  • Eres psicólogo, coach o afín, y quieres ampliar tu visión del comportamiento humano individual hacia un ámbito más colectivo.
  • Eres un apasionado del comportamiento humano y las organizaciones, pero tu background en ciencias sociales apenas está empezando.
  • Eres curioso y quieres aumentar tu nivel de consciencia y observación, sintiendo mayor libertad personal.

Formato: ¿dónde y cuándo?

La formación se realizará en formato de online. El método se basa en el aprendizaje experiencial, donde los asistentes realizan actividades y dinámicas que permitan poner en práctica los contenidos referidos en la agenda del curso, por lo que exige dedicación y participación por parte de los asistentes. Los grupos son de máximo 12 participantes, asegurando la calidad de la formación.

Duración: 15 horas, distribuidas en 5 sesiones de 2,5 horas por sesión.

Fechas y horarios:

  • Martes 30 de Mayo 2023, de 17:00hrs a 19:30hrs (hora de España)
  • Miércoles 31 de Mayo 2023, de 17:00hrs a 19:30hrs (hora de España)
  • Jueves 1 de Junio, de 17:00hrs a 19:30hrs (hora de España)
  • Martes 6 de Junio 2023, de 17:00hrs a 19:30hrs (hora de España)
  • Miércoles 7 de Junio 2023, de 17:00hrs a 19:30hrs (hora de España)
  • Jueves 8 de Junio 2023, de 17:00hrs a 19:30hrs (hora de España)

PRECIO: 475€+ IVA (IVA aplicable solo para el caso de empresas y particulares de España). Financiable a través de FUNDAE

Comparte