Equipos Conscientes

Potencia lo mejor de tu equipo
Por qué esta experiencia de aprendizaje
Por qué esta experiencia de aprendizaje

Los estudios acerca de los problemas de equipos son coincidentes: falta de implicación y motivación de sus miembros, trabajo en silos, ineficiencia de procesos y, sobre todo, una interacción y comunicación insatisfactoria. 

En esta experiencia aprenderás prácticas ágiles concretas para que los equipos dejen de ser una “suma de expertos” que interactúan en piloto automático y con dinámicas que bloquean su potencial, y se transformen en una “obra común”, mejorando así la implicación de los miembros, su nivel de consciencia y ello sus resultados.

Objetivos
Objetivos
  • Conocer cómo mapear las fortalezas del equipo.
  • Aprender técnicas para  generar cohesión e implicación de los equipos
  • Explorar prácticas para mejorar los procesos de delegación y distribución de tareas
  • Aprender a comunicar temas delicados y a gestionar conflictos.
  • Explorar técnicas para detectar creencias limitantes y fomentar una cultura de equipo más potente.
  • Aprender la importancia de la seguridad psicológica
Te interesa este curso...
Te interesa este curso...
  • Eres agilista y trabajas con un equipo que busca ser su mejor versión
  • Eres líder de un equipo y quieres explorar cómo potenciar sus fortalezas
  • Eres profesional de un equipo ágil y sientes que en tu equipo las personas no están implicadas ni alineadas con los objetivos 
  • Eres parte de un equipo que trabaja con agilidad, pero como equipo tienen muchos conflictos
Qué voy a aprender
Qué voy a aprender
  • Equipo Vs Grupo: características de los equipos conscientes.
  • Motivación: técnicas para conocer motivaciones
  • Técnicas para generar misión, visión y objetivos compartidos 
  • Roles y expectativas
  • Comunicación no violenta (CNV) para mantener conversaciones difíciles, feedback y feedforward
  • Liderazgo y delegación de tareas
  • Creencias colectivas que bloquean el equipo
  • Estrategias para identificar competencias y skills, desarrollo de habilidades, perfiles T.
  • Tips para identificar el nivel de Seguridad Psicológica del equipo. 
Facilitador
Facilitador
IMG_20230427_091704
Claudia Salas
Formato
Formato
Online o Presencial
Escríbenos
si te interesa este curso