icono huella

PMP

Gestión de proyectos desde la perspectiva de la guía del PMBok del PMI
gestion de proyectos nuestros cursos
icono entradilla
Por qué esta experiencia de aprendizaje
Por qué esta experiencia de aprendizaje

La Guía del PMBoK® o Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos es probablemente el libro de dirección de proyectos más leído en todo el mundo habiendo más de cuatro millones de copias del mismo.

La Guía del PMBoK es estudiada y utilizada como referencia para la gestión de proyectos en más de doscientos países y en cientos de miles de empresas. Hay más de un millón de profesiones que ya disponen de la certificación PMP®, más de diez mil en España. Su estudio proporciona un conocimiento amplio y profundo sobre las principales áreas de conocimiento de la disciplina de dirección de proyectos: alcance, tiempo, coste, calidad, recursos humanos, comunicaciones, riesgos y adquisiciones.

Detalles

  • Duración: 44 horas
  • Formato: Online síncrono
  • Fechas: 8 sesiones de 4h
  • Precio: 1200€
  • 10% de descuento para inscripciones early bird o para grupos de 3 ó más personas de la misma empresa.
  • 20% de descuento para desempleados

https://pablolledo.com/paquete-director-de-proyectos/Costo por persona 53 dólares.

– 44 horas de clases en línea

Paquete de director de proyectos de Pablo Lledó que incluye libros y simulador por 6 meses.

Presentaciones utilizadas para impartir el curso en pdf con permiso de impresión.

NO se entrega el libro “Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (Guía del PMBOK®)” puesto que se puede disponer del mismo en formato digital y de forma gratuita una vez que se es miembro del PMI, lo que es recomendable para todos aquellos que quieran obtener la certificación PMP®.

NO está incluido el examen PMP o CAPM.

Condiciones generales:

–  En el caso de que alguna clase no pudiese impartirse por enfermedad o causa mayor del formador se replanificará la clase en un plazo no superior a una semana.

–  En el caso de que al curso asistan menos alumnos de los contratados, el coste del curso no se modificará.

–  La ausencia de algunos alumnos a una sesión no invalida la sesión ni implica la obligación de volver a impartirla.

A la finalización del curso el alumno podrá justificar las 44 horas de formación requeridas por el PMI para poder optar al examen de certificación.

Todo el material está en español si bien se entregarán referencias de otros materiales en inglés, incluidas simulaciones del examen, para facilitar la preparación del examen.

icono objetivos
Objetivos
Objetivos

Una vez terminado el curso, los participantes deberían poder:

  • Hacer un uso efectivo de la Guía del PMBoK para la gestión de proyectos.
  • Comprender la aplicación de los procesos de gestión de proyectos
  • Estar preparado para iniciar la etapa de autoestudio y preparación de la certificación PMP
icono para quien
Te interesa este curso...
Te interesa este curso...

Este programa está dirigido a cualquier profesional que esté trabajando o vaya a trabajar en proyectos. Esto incluye a:

  • Directores de proyecto.
  • Analistas de negocio.
  • Equipos de calidad.
  • Líderes de TI.
  • Participantes en proyectos.
  • Cualquier otro miembro de equipos de proyecto.

Si bien este curso no está dirigido para que los alumnos obtengan la certificación PMP (Project Management Professional) sí es uno de los beneficios que obtienen los asistentes ya que su programa se ajusta totalmente a las exigencias de preparación de esta certificación.

Aquellos que deseen preparar la certificación deben considerar que los criterios para poder acceder a la misma son los siguientes:

a) Si se dispone de titulación universitaria:

  • Experiencia general en proyectos
    • 500 horas de trabajo liderando equipos de proyecto
    • 36 meses de experiencia liderando equipos de proyecto
    • Estas horas se deben haber obtenido en los últimos 8 años.
  • Formación en dirección de proyectos: 35 horas
  • Examen : Prueba de conocimiento de 4 horas y 200 preguntas tipo test.

 

b) Si NO se dispone de titulación universitaria:

  • Experiencia general en proyectos
    • 500 horas de trabajo liderando equipos de proyecto
    • 60 meses de experiencia liderando equipos de proyecto
    • Estas horas se deben haber obtenido en los últimos 8 años
  • Formación en dirección de proyectos : 35 horas
  • Examen: Prueba de conocimiento de 4 horas y 200 preguntas tipo test

 

PMI puede cambiar estos criterios en cualquier momento y sin comunicación previa por lo que se sugiere consultar estos requisitos en el enlace https://www.pmi.org/certifications/project-management-pmp

 

icono-contenidos
Qué voy a aprender
Qué voy a aprender

ntroducción

Lección 1: Entorno empresarial

  • 1A Fundamentos
  • 1B Alineación estratégica
  • 1C Beneficios y valor del proyecto
  • 1D Cultura organizacional y gestión de cambios
  • 1E Gobernanza del proyecto
  • 1F Cumplimiento del proyecto

Lección 2: Inicio del proyecto

  • 2A Identificación e involucramiento de los interesados
  • 2B Formación del equipo
  • 2C Comprensión compartida
  • 2D Enfoque o metodología del proyecto

 

Lección 3: Planificación del proyecto

  • 3A Planificación de proyectos
  • 3B Alcance
  • 3C Cronograma
  • 3D Recursos
  • 3E Presupuesto
  • 3G Calidad
  • 3H Integración de planes

 

Lección 4: Liderazgo del equipo del proyecto

  • 4A Adaptación de las habilidades de liderazgo
  • 4B Creación de un entorno colaborativo
  • 4C Empoderamiento del equipo
  • 4D Apoyo al desempeño de los miembros del equipo
  • 4E Comunicación y colaboración con los interesados
  • 4F Capacitación de los miembros del equipo y de los interesados
  • 4G Gestión de conflictos

 

Lección 5: Apoyo al desempeño del equipo del proyecto

  • 5A Implementación de mejoras continuas
  • 5B Apoyo al desempeño
  • 5C Evaluación del progreso del proyecto
  • 5D Gestión de incidentes e impedimentos
  • 5E Gestión de cambios

 

Lección 6: Cierre del proyecto o fase

  • 6A Cierre del proyecto o fase
  • 6B Obtención de beneficios
  • 6C Transferencia de conocimientos

 

Lección 7: Agilidad

  • 7A Introducción a la agilidad
  • 7B Marcos de trabajo ágiles
  • 7C Scrum
  • 7D Kanban
  • 7E Escalabilidad para gestión de programas y portafolios
icono acompañante
Facilitador
Facilitador
Evergreen-Elisabet-Duocastella
Elisabet Duocastella
Jose Esterkin foto perfil
José Esterkin
icono formato
Formato
Formato
online
Escríbenos si te interesa este curso
Protección de datos personales
Utilizaremos sus datos para responder consultas y realizar análisis estadísticos. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad
ilustracion-contacto