La sociocracia refiere a un modo de toma de decisiones y de gobierno, que permite a una organización, cualquiera sea su tamaño —desde una familia a un país— de comportarse como un organismo vivo, y de auto-organizarse y auto-corregirse. Su fundamento moderno se basa en las teorías sistémicas. El objetivo más importante es el de desarrollar la coparticipación y co-responsabilidad de los actores, otorgando poder a la inteligencia colectiva al servicio del éxito de la organización.

Descripción
La sociocracia refiere a un modo de toma de decisiones y de gobierno, que permite a una organización, cualquiera sea su tamaño —desde una familia a un país— de comportarse como un organismo vivo, y de auto-organizarse y auto-corregirse. Su fundamento moderno se basa en las teorías sistémicas. El objetivo más importante es el de desarrollar la coparticipación y co-responsabilidad de los actores, otorgando poder a la inteligencia colectiva al servicio del éxito de la organización.
Duración:
12h – 2 días
Formato:
Presencial / Online
Nº Participantes:
Objetivos de aprendizaje
- Conocerás las estructuras organizacionales de la Sociocracia, basadas en equipos ligados (círculos).
- Practicarás la toma de decisiones por consentimiento
- Aprenderás las claves de la Comunicación Colaborativa (también conocida como Comunicación No Violenta, CNV)
- Entenderás cómo se llevan a cabo los procesos de feedback para evaluar la efectividad de las reuniones, políticas, flujos de trabajo y desempeño de roles en la mejora continua
¿Para quién?
Cualquier persona que quiera aprender los fundamentos de la Sociocracia, tanto para complementar otros modelos de organización como para implementar sus prácticas en el día a día
Contenido del curso
– El rol del facilitador
– Facilitación del proceso, espacio y energía
– Técnicas de facilitación
– Facilitación visual
– Facilitación para grupos grandes – Liberating Structures
Reserva tu curso
¿No encuentras una convocatoria a tu medida?
Escribenos y preparamos un curso para tí