Equipos de Alto Aprendizaje

Lleva a tu equipo a mejorar y aprender continuamente
personas y equipos de proyecto
Por qué esta experiencia de aprendizaje
Por qué esta experiencia de aprendizaje

A través de este taller de Equipos de Alto Aprendizaje  aprenderás a facilitar espacios y conversaciones que permitan el aprendizaje tanto individual como colectivo, estableciendo prácticas y acuerdos. También tendrás tus primeras reflexiones sobre cómo incrementar la seguridad psicológica, que resulta clave para el éxito.

Las organizaciones tenemos el reto de crear culturas de aprendizaje donde las personas y equipos prioricen una rápida actualización de skills y conocimientos, desarrollando sus capacidades. ¡El 90% del aprendizaje proviene de la experiencia y de los compañeros, y solo 10% de cursos! Para aprovechar ese 90%, se requiere de tres grandes factores:  1) que las personas dispongan de técnicas y herramientas para transmitir conocimientos y para comunicarse de forma efectiva, 2) que los equipos pacten y ejecuten prácticas concretas de aprendizaje y 3) que el entorno organizacional facilite la cultura de aprendizaje a través de un entorno seguro, donde las personas se sientan en la libertad de aportar sin ser juzgadas.

Detalles

  • Duración: 7,5 horas
  • Formato: Online síncrono
  • Fechas:
    • Martes 25 de junio 2024 (17:00hrs a 19:30hrs de Madrid, España)
    • Miércoles 26 de junio 2024 (17:00hrs a 19:30hrs de Madrid, España)
    • Jueves 27 de junio 2024 (17:00hrs a 19:30hrs de Madrid, España)
  • Precio: 260€ IVA incluido
  • 10% de descuento early bird o para grupos de 3 ó más personas de la misma empresa.
  • 20% de descuento para desempleados

 

Objetivos
Objetivos
  • Conocer los distintos estilos de aprendizaje.
  • Aprender estrategias y técnicas para enseñar y transmitir ideas, manteniendo el interés de los participantes.
  • Conocer herramientas comunicativas que permitan generar conversaciones de desarrollo y aprendizaje.
  • Descubrir prácticas para potenciar entornos de aprendizaje informal.
  • Explorar acciones sostenibles para que aprender sea real y no solo una aspiración.
Te interesa este curso...
Te interesa este curso...
  • Tu organización está en un proceso de cambio que amerita un rápido aprendizaje de nuevos skills y conocimientos.
  • Necesitas herramientas pedagógicas para enseñar y transmitir conocimiento
  • Tú y tu equipo necesitan técnicas para comunicar feedback y generar conversaciones de desarrollo.
  • Tu equipo no comparte lecciones aprendidas, sea por costumbre, falta de técnicas para facilitar lo aprendido o miedo al error.
  • Tienes un plan teórico para crear un entorno de aprendizaje pero no se cumple.
Qué voy a aprender
Qué voy a aprender
  1. ¿Cómo aprendemos? Estilos de pensamiento y aprendizaje
  2. ¿Cómo explicar de forma efectiva una idea a mi equipo? ¿cómo transmitir mejor un conocimiento técnico o formal?
    • La planificación de la sesión informal: contenido, recursos, estructura.
    • Técnicas para facilitar ideas complejas de forma sencillas (storytelling, visual thinking,, 5 por qués y análisis causa-raíz)
    • Diseño dinámico de las sesiones (recursos visuales y/o digitales).
    • Gestión del grupo (técnicas para fomentar la alta participación y
    colaboración de las personas, gestionar turnos de palabra, etc.)
  3. ¿Cómo puedo impulsar que mi equipo aprenda? ¿cómo ayudo a generar aprendizaje colectivo? Prácticas para promover un equipo de alto aprendizaje:
    • Feedback y conversaciones de mejora
    • Feedforward y preguntas poderosas
    • Retrospectivas
    • Matriz de hipótesis para fomentar la experimentación
    • One-on-one
    • Open Space y Lean Coffee
    • Otras formas de aprender: aprendizaje en pareja, mentoring inverso,
    comunidades de práctica.
  4. Entorno de aprendizaje: reflexión de ¿qué más necesitamos?
    • Cimientos de la Seguridad Psicológica
Facilitador
Facilitador
Claudia Salas
Claudia Salas
Formato
Formato
Online
Escríbenos
si te interesa este curso
Protección de datos personales
Utilizaremos sus datos para responder consultas y realizar análisis estadísticos. Para más información sobre el tratamiento y sus derechos, consulte la política de privacidad