De la Gestión del Cambio a la Facilitación del Cambio

13/2/2023
gestion del cambio Vs facilitacion del cambio

Escuchamos todo el rato Change Management y con ello que el cambio debe ser “gestionado”. ¿Qué pasaría si más bien escucháramos que el cambio debe ser «facilitado”? ¿Percibes lo mismo cuando escuchas gestión el Cambio y cuando escuchas facilitación del cambio? ¿es la misma sensación e imagen? El lenguaje es acción y una palabra pudiera tener impacto en cómo asumimos un rol. ¿Y si hablamos más de facilitar el cambio, especialmente en entornos complejos?

Gestión del cambio Vs facilitación del cambio

✔️ Gestionar implica controlar, planificar, dirigir y ejecutar el cambio. Facilitar va de hacer el cambio lo más fácil posible o mejor dicho lo menos difícil que se pueda.

✔️ Gestionar llama a la planificación y a dedicar el esfuerzo en estructurar la estrategia de cambio. La facilitación del cambio llama a ir a interactuar con la gente, diseñar la experiencia del cambio y ayudar de forma directa en mitigar impedimentos.

✔️Gestionar llama a planificar actividades de comunicación, reuniones con sponsors y hacer formaciones. Facilitar llama a estas actividades Y muchas otras: retrospectivas, espacios de escucha, co-creación del cambio, potenciar neuroplasticidad, trabajo emocional con las personas, conexión genuina con los impactados, etc.

✔️Cuando gestiono tengo una estrategia y un plan definidos de cambio y los ejecuto, dando claridad a las personas sobre los próximos pasos en detalle en corto y medio plazo. Seguir el plan es prioridad. Cuando facilito: tengo un propósito y sé las actividades en el corto plazo. Al no tener certeza del futuro, priorizo la seguridad psicológica para tener un clima de confianza: «no sabemos qué ocurrirá, pero confiamos en la empresa».

✔️ Mindset de gestión: ¿cómo estructuro un plan de cambio? ¿qué método uso? ¿cómo se va a gobernar el cambio? Estoy a cargo del cambio. Mindset de facilitación: ¿cómo puedo ayudar a las personas en transitar de forma más sencilla el camino? ¿qué acciones tangibles hago? ¿qué necesito de la organización para que este cambio sea sostenible? Soy parte del cambio y todos somos responsables.

✔️ La gestión del cambio usualmente se estructuraría en torno a un solo marco (ADKAR, Kotter, etc.). La facilitación del cambio pudiera valerse de varios enfoques o uno único, pero su prioridad es tener un modelo ad-hoc que responda a la realidad de la organización.

✔️La Gestión del Cambio generalmente nos permite transitar a un estado en concreto. La Facilitación del Cambio implicaría generar la adaptabilidad como competencia colectiva y crear un entorno lo más flexible posible.

Finalmente, FACILITAR NO ANULA GESTIONAR. No obstante, facilitar nos invita a ir un paso más allá, a tener una imagen mental de un rol más activo, tangible, orientado a la acción e involucrado con las personas en sí. Y tú, ¿prefieres hablar de gestionar o de facilitar?

¿Conoces nuestros cursos de gestión del cambio? Puedes acceder a todos nuestros cursos haciendo clic aquí.

Claudia Salas

Comparte